En esta unidad didáctica se estudia la manera
de medir los ángulos, los tipos de ángulos y la construcción de los mismos.
También se analizan las relaciones existentes entre parejas de ángulos
especiales: complementarios y suplementarios.
Se necesitará un transportador de ángulos para
realizar algunas actividades.
Objetivos:
- Introducir el concepto de ángulo.
- Encontrar un modo de medir ángulos.
- Introducir los distintos tipos de ángulos y los conceptos de ángulos complementarios y suplementarios.
- Integrar los recursos multimedia al curriculum.
- Hacer más atractiva una unidad que despierta poco interés entre el alumnado.
Tiempo y
recursos TIC:
Es un video con
bastantes conceptos lo que obliga a visualizarlo varias veces o incluso
detenerlo.
Tiene que ser utilizado
como un elemento introductorio a la unidad. Está pensado para un nivel de 1º
ESO, se necesitaría una sesión o como mucho dos para llevarlo a cabo
Su visionado es mejor
realizarlo en el aula de informática donde cada alumno seguiría su propio ritmo
y posteriormente podría realizar las actividades de aplicación a lo aprendido
en esta unidad.
Por último el alumno
tiene que realizar la siguiente tarea:
- Realizar unas actividades interactivas en la Web Descartes para practicar los conceptos de distintos tipos de ángulos.
- Dibujar con el programa GEOGEBRA distintos tipos de ángulos y calcular la medida de los mismos.
- Dibujar, usando el transportador, distintos ángulos como por ejemplo un ángulo de 45º, un ángulo recto y otro de 120º.
Herramientas empleadas en
la elaboración del proyecto:
- Navegador Mozilla Firefox.
- Imágenes de google para la obtención de las mismas
- Programa Audacity para elaborar el audio.
- Programa Windows Live Movie Maker para elaborar el vídeo final.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario